lunes, 10 de junio de 2013

TEMA 10. HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS. TEST DE HIPÓTESIS.

Los test o contrastes de hipótesis es lo que estudiaremos en este último tema de la asignatura de ESTADÍSTICA.

Se trata de herramientas estadísticas para responder a las preguntas de investigación, permitiendo cuantificar la compatibilidad entre una hipótesis previamente establecida y los resultados obtenidos en ella.
Siempre el test de hipótesis va a contrastarla hipótesis nula, ella establece la igualdad entre los grupos a comparar o la que no establece relación entre las variables de estudio.

 

Errores de hipótesis:

Mide la probabilidad de error que cometo si rechazo la hipótesis nula.
El error alfa es la probabilidad de equivocarnos alr echazar la hipótesis nula.
El error alfa mas pequeño al que podemos rechazaro Ho es el error p.
Habitualmente rechazamos Ho para un nivel alfa máximo del 5% (p<0.05)
Es lo que llamamos significación estadística.
 

Test de hipótesis Chi cuadrado:

 
Se emplea para comparar variables cualitativas. Siendo el razonamiento a seguir el siguiente, en primer lugar suponemos la hipótesis cierta y estudiamos como es de probable que siendo iguales dos grupos a comparar se obtengan resultados como los obtenidos o haber encontrado diferencias mas grandes por grupos.
Siendo: 
-- E: valores esperados
-- O: valores observados
-- Grado de libertad = (nº de filas - 1) x (nº de columnas - 1)


Test de hipótesis T de Student:
Se utiliza cuando la variable independiente es dicotómica y la varable dependiente es continua.






En mi opinión este es uno de los temas vistos mas complejos, pero que con un poco de esfuerzo se puede comprender. De hecho, en la clase de dudas que tuvimos ayer martes me fue de gran utilidad ya que he aprendido a realizar estos problemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario