lunes, 10 de junio de 2013

TEMA 7: Introducción a la bioestadística.

En este tema se explica como analizar variables y la medición de éstas. 
Cabe decir que una variable es la parte del supuesto de que las características clínicas que se observan cambian de un paciente a otro.

Las escalas de medida utilizadas para realizar esto que he nombrado anteriormente son las siguientes: 


  1. Escala nominal(es la que MENOS información nos da): sexo, raza...
  2. Escala ordinal: Expresan relaciones de igualdad, desigualdad y orden.
  3. Escala de intervalo: Presenta las características propias de las dos escalas anteriores: Identidad y Orden.
  4. Escala de razón: Es el nivel más alto de medición: peso,altura...
Otro aspecto que estudiaremos serán los tipos de variables, estas son, cualitativas o cuantitativas.
  • Cualitativas: Se refiere a propiedades y no pueden ser medidas.
Dentro de ellas distinguimos las dicotómicas y las policotómicas.
  • Cuantitativas: Sí pueden medirse en términos numéricos
Dentro de ellas están las discretas y las continuas.
Además del estudio de la representación gráfica mediante tablas de frecuencia y los tipos de gráficas existentes. Algo muy importante ya que en el examen realizado tuvimos que realizar un problema con representación de gráficas.

HISTOGRAMA


Gráfico de tronco y hojas:
Gráfico de sectores



Por tanto, para datos BIDIMENSIONALES, emplearemos: GRÁFRICA DE SECTORES.
Mientras que para los datos MULTIDIMENSIONALES, utilizamos: DIAGRAMA DE ESTRELLAS.



Pienso que es un tema entretenido y a la vez bastante importante porque a la hora de representar los datos obtenidos mediante los cálculos realizados podemos apreciar mejor la diferencia entre unos datos y otros, y así poder comparar con mayor facilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario